martes, 6 de junio de 2017

TEMA 2 COMUNICACIONES EN INTERNET

1.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
La sociedad de la información es aquella que pone a disposición de sus usuarios tecnologías con las que pueden crear,modificar y distribuir contenidos.
La sociedad de la informacion (tambien llamada sociedad del conocimiento) alude a las constantes transformaciones comunicativas,tecnológicas y de aprendizaje que se producen en la actualidad.
1.1 acceso a la información.
En la antigüedad , el acceso a la información no estaba al alcance de todas las personas.
En la actualidad , el acceso a internet permite,entre otras acciones,enviar mensajes de correo electrónico,realizar una videoconferencia en tiempo real con varias personas situadas en cualquier lugar del mundo.
Hoy en día se producen incesantes cambios en relación con el acceso a la información.
Hasta este momento ,los usuarios de la prensa,la radio y la televisión ejercen un papel pasivo. Sin embargo los usuarios en la actualidad adquieren un papel activo.
También las administraciones públicas han adaptado sus servicios al entorno digital,y ofrecen portales web de los que es posible realizar gestiones.El aumento de la cantidad de servicios de ese tipo disponibles en la red debe estar relacionado con una mejor de la calidad y sobre todo de la privacidad.
Brecha digital Al hablar de brecha digital se hace referencia a la desigualdad que se produce entre las personas que pueden tener acceso a la información.
-conocer los dispositivos y el modo en que se procesa la información.
-comprender los lenguajes y las aplicaciones para elaborar documentos de multimedia.
-convertirse en receptores críticos y en emisores responsables de la sociedad de la información.
Cuando el usuario ha adquirido una serie de competencias ,es considerado ciudadano digital o e-Citizen.


Internet es una red de redes en la que los ordenadores conectados pueden compartir información mediante el acceso a páginas web.

2 navegacion en internet
2.1 estructura de internet
En este gran contenedor digital que es internet, es posible hallar diferentes tipos de información , asi como realizar diversas acciones:
-buscar imagenes, musica, peliculas,documentos de texto…
-informarse: acerca de todo tipo de temas (cine,deporte,filosofía ,política,literatura…)
-comprar: productos o servicios online
-aprender: nuevos conocimientos a través del acceso a plataformas de e-learning..
-comunicarse: con otros usuarios independiente del lugar en el que se encuentran.
-jugar :individualmente o en equipo, con usuarios de todas partes del mundo
-gestionar: todo tipo de trámites con organismos públicos, entidades bancarias ect…
Al navegador por  internet, los usuarios se sumergen en la world wide web (WWW), lo que les permite acceder a sitios web que los conducen.
Una dirección web se compone de las siguientes partes:
Http:corresponde al protocolo HyperText transfer protocol que hace posible que los ordenadores se comunican entre si.
Anaya:es el nombre del sitio web. Cada nombre es propiedad de quien lo registra.
Www:son las siglas que preceden a cualquier página web.
2.2 TIPOS DE NAVEGACIÓN
La gran cantidad de información disponible en internet requiere a sus usuarios disponer de estrategias para navegar eficientemente.
Navegacion eficiente
Algunas de las estrategias para navegar eficientemente en internet son:
1-planificar las búsquedas anotando palabras concretas para filtrar los resultados.
2-introducir en minúsculas las palabras de búsqueda.
3-revisar los resultados obtenidos y observar la procedencia de los mismos para evitar fuentes poco fiables.
4-utilizar mas de un buscador o motor de busqueda.
5-realizar búsquedas en páginas web de prestigio o de expertos en la materia.
6-comparar la información obtenida en un sitio web con la de otras.
7-usar las opciones marcadores o favoritos para guardar los resultados válidos.
8-consultar la información de mas sitios,no solo la del primer resultado mostrado por el buscador.
9-emplear herramientas como los metabuscadores que buscan información de modo simultáneo en varios buscadores y realizan una clasificación de los resultados obtenidos.
Navegacion ineficiente
Los expertos en navegación recomiendo generar y seguir unos itinerarios que sean relevantes para el trabajo que se desea realizar,lo que conlleva seguir una estrategia que conduzca a obtener los mejores resultados de búsqueda.

 3 USO DE NAVEGADORES WEB
Para personalizar la experiencia de navegación de cada usuario,los diferentes navegadores permiten modificar una serie de opciones y,también, modificar la configuración de seguridad.
3.1 Configuración de opciones chrome
Para averiguar qué opciones se pueden modificar en google chrome,es necesario acceder al menú de configuración. Entre las opciones de este menú,destacan las siguientes:
-Selección de la pagina de inicio (sitio web que se muestra al abrir el navegador) es posible modificar el aspecto del navegador,asi como las barras de marcadores y el boton de pagina de inicio.
-Elección de un motor de búsqueda predeterminado.Aunque es posible emplear distintos motores de búsqueda en un mismo navegador , se recomienda seleccionar como predeterminado el que se desee usar con mayor frecuencia
-Adicción de personas en el menú otros usuarios google chrome,permite navegar con diferentes cuentas.
-Sustitución del navegador predeterminado determinadas aplicaciones permiten modificar el navegador que se abrira por defecto.
3.2 Configuración avanzada de chrome
La configuración avanzada de google chrome permite seleccionar,con un solo clic, varios aspectos relativos a la privacidad de la navegación.ç
3.3 Restricciones de privacidad en chrome
Puedes modificar las opciones del menú contraseñas y formularios para evitar que los datos introducidos quedan almacenados en el navegador.
Aun así es posible borrar los datos almacenados durante la navegación
3.4 Utilización de proxy-caché en chrome
Un servidor proxy-caché es un sistema que permite mostrar las páginas en un lugar de acceder directamente al documento original,lo que acelera el acceso a la información.
3.5 Organización de direcciones URL en chrome
A medida que se accede a información relevante en la red, es posible archivar en el navegador las direcciones URL correspondientes haciendo clic en la opción marcador.






 4 BÚSQUEDA EN INTERNET
Navegar por la red es como adentrarse en un pozo de información, internet está en constante crecimiento.
  • Saber exactamente que se desea buscar
  • Elegir la herramienta de búsqueda apropiada
  • Definir las palabras clave
  • Filtrar resultados tras la primera búsqueda
  • Realizar búsquedas en otros idiomas.
4.1 tipos de buscadores
Los buscadores son sitios web que se emplean para buscar datos dentro de la gran base de datos que se supone internet.
buscadores textuales
-Escribir los términos entre comillas para buscar expresiones textuales
-Añadir el signo - antes de una palabra para emitirla en la búsqueda.
-Usar * como comodín para indicar al  buscador que puede devolver cualquier para indicar el buscador que puede devolver cualquier término a cambio. Por ejemplo: music*
-Introducir el signo I para buscar varias palabras. Por ejemplo: anaya I libros (para que se muestran los resultados de ambas palabras).

Buscadores textuales avanzados

Google dispone de una funcion de busqueda avanzada a la que se puede acceder desde www.google.es/advanced_search.
Una vez dentro, se  debe completar el formulario para filtrar las búsquedas: indicar la expresión exacta, excluir un término  o un rango numérico.
Buscadores de imágenes

Para ilustrar un trabajo,puede resultar interesante buscar únicamente la imagen deseada en un lugar de acudir a diferentes páginas web para ello.
En este caso,también es posible,  realizar una búsqueda avanzada haciendo clic en Herramientas de búsqueda, opción que permite aplicar distintos filtros de búsqueda.  
Google , además, también es posible realizar búsquedas de imágenes sin necesidad de introducir texto. Para ello, se debe seleccionar la opción Buscar por imagen , situada a la derecha del cuadro de búsqueda.
Buscadores de videos

El funcionamiento de estos buscadores es parecido a los descritos hasta el momento: se introduce uno o más términos en el cuadro de búsqueda y se obtienen los resultados.
Buscadores de musica

Aunque  las emisoras de radio online y los servicios de suscripción como Spotify ofrecen selecciones musicales muy variadas, cabe destacar también Jamendo Music (www.jamendo.com), una comunidad de música independiente bajo la licencia creative commons que permite descargar música legal y gratuitamente (siempre que sea para un uso privado).
1 Seleccionar el género musical y hacer clic en Buscar.
2 Elegir la pista que se desea escuchar y pulsar en Play.
3 Escuchar la canción seleccionada en una nueva ventana y hacer clic en el icono de la flecha para descargarla.


 5 CORREO ELECTRÓNICO
Para acceder a una cuenta de correo electrónico , existen dos posibilidades:
-correo POP. el acceso se realiza con una programa de correo desde un ordenador o dispositivo móvil en el que se introducen los datos del servidor de correo y de la cuenta en cuestión.
-correo web. El acceso a la cuenta se realiza a través dela página web del servicio de correo,mediante la introducción de un nombre de usuario y una contraseña.
La mayoría de los proveedores de correo ( gmail ,hotmail, yahoo!, etc.) ofrecen ambas opciones.
5.1 Uso de Gmail
Gmail es  uno de los servicios de correo más populares.
Gestionar la libreta de direcciones

La Libreta de direcciones de gmail, al igual que la de otros servicios de correo, facilita el acceso a los datos de contacto de los usuarios.
1 seleccionar la opción contactos, situada en la parte superior izquierda de la pantalla
2 elegir entre una de estas posibilidades:
 -gestionar la información de un contacto o grupo
 -gestionar grupos para enviar varios mensajes a la vez.
Enviar y recibir correos electrónicos

Para enviar un correo desde gmail, es preciso seguir estos pasos:
1 hacer clic en redactar
2 introducir la dirección del  destinatario del mensaje enel campo para.
 -gmail sugiere contactos de la libreta de direcciones a medida que se introduce el email del destinatario.
 -en caso de que se desee enviar un mensaje a varias personas, es preciso usar la opción CCO (copia oculta).
3 escribir una breve descripción del contenido del correo en asunto.
4 redactar el mensaje en el cuadro situado bajo la opción asunto.
5 seleccionar, una vez escrito el mensaje, la opción enviar , situada bajo el cuadro  destinado del texto.
Adjuntar archivos

Para adjuntar un archivo en un correo electrónico ,desde gmail,hay que hacer clic en el icono (clip). Una vez hecho esto,gmail pide al usuario que localice en el documento que se desea adjuntar.
Organizar y filtrar correos

La bandeja de entrada de gmail se puede organizar mediante el uso de etiquetas y filtros ya que este servicio no emplea carpetas.
Por otro lado, los filtros permiten automatizar diferentes acciones sobre el correo entrante ,como, por ejemplo agregar una etiqueta, destacar un mensaje e, incluso eliminarlo. Los filtros se pueden modificar desde la opción configuración.
5.2 Gestion del correo en dispositivos moviles 
Al configurar un dispositivo móvil con una cuenta de google, es posible emplear la aplicación de gmail para gestionar el correo, los contactos y el calendario.
5.3 Fiabilidad de los mejajes recividos 
El correo electrónico es utilizado por algunos usuarios para propagar malware (troyanos,virus,hoax,phishing), además de publicidad no solicitada.
Por ello, al usar el correo electrónico , es recomendable tomar precauciones.
No se debe facilitar ningún dato personal a través de mensajes de correo, con el objetivo de evitar fraudes.
-averiguar qué usuario ha escrito el correo electrónico recibido y que fiabilidad tiene.
- comprobar la exactitud de la información en otras fuentes.


6 COMPORTAMIENTO EN INTERNET
El uso generalizado de internet, en la sociedad actual está cambiando aspectos de la misma , ya que , en muchos casos, el trabajo, los estudios y el ocio se llevan a cabo de entornos vitales.
Por este motivo , conviene analizar los hábitos , los modos de uso y la actitud de los usuarios en internet.
6.1 Netiqueta
En internet existe una serie de reglas de cortesía y buenos  modales, conocidas bajo el nombre de netiqueta, establecidas correctamente en entornos online.
Asi al navegar en internet , sedeben tener en cuenta las siguientes pautas:
-expresarse correctamente
-escribir sin faltas de ortografía, de acuerdo con las normas de la real academia española.
-no escribir todas las palabras de un texto en mayúsculas, ya que se puede identificar como un grito.
-no insultar ni amenazar a los usuarios.
-no cometer actos que no realizaremos fuera del entorno online.
-ser cautos con el sentido del humor,ya que puede ser malinterpretado por otros usuarios.
-no escribir comentarios sobre otros temas que puedan resultar ofensivos.
-reflexionar antes de emitir mensajes en blogs,foros,etc.
-recordar que cada perfil de usuario corresponde con una persona, por lo que hay que actuar con amabilidad y educación.
-no enviar fotografías o mensajes escritos por otros usuarios sin su consentimiento.
-disculpar los errores cometidos por otros usuarios.
-tratar a los demás internautas como nos gustaría que nos trataran a nosotros.
La web PantallasAmigas (http//goo.gl/HMQ64) ofrece pautas de comportamiento en internet pensadas por y para los más jóvenes.
Se organizan tres bloques:
-considerar y respetar a los demás usuarios
-preservar la privacidad ajena
-contribuir al buen ambiente en la red.
6.2 Otras normas de conportamiento
Además de las reglas de netiqueta, conviene tener en cuenta otras normas de comportamiento en la red.
Navegar con prudencia

La compra de bienes y servicios a través de internet está cada vez más generalizada.
-comprar en sitios web fiables
-desconfiar de aquellas tiendas virtuales en las que el uso del idioma sea incorrecto, de las que contengan expresiones extrañas y numerosas faltas de ortografía etc..
-asegurarse de que la página web cumple con el protocolo de seguridad antes de facilitar los datos de una tarjeta bancaria.
Navegar con respeto

Cuando se envía un correo electrónico o se mantiene una conversación en un chat, por ejemplo, además de comportarse con la prudencia necesaria.
Antes de publicar un texto en la red,se debe pensar previamente qué se va a escribir y porque.




 7 MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET.
Debido a la aparición de internet , todos los medios de comunicación tradicionales.
En la actualidad , los medios tradicionales conviven con nuevas formas de comunicación online nacidas exclusivamente en entornos virtuales.
7.1 Prensa online
La existencia de versiones digitales de los medios tradicionales en soporte papel ha facilitado el acceso a la prensa digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
7.2 Radio online
Gracias a la radio online , los usuarios pueden escuchar su emisora favorita desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
7.3 Television online
Para visualizar un contenido televisivo en internet, es posible hacerlo en directo.
En los métodos de visualización de televisión online , destacan:
-difusión de canales que emiten programación en directo.
-visualización , en el momento deseado, de programas de vídeo bajo demanda seleccionados por el usuario
-interacción online con la publicidad emitida en la televisión.


8 MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

Se habla de un servicio de mensajería instantánea cuando este posibilita a dos o más usuarios , el envío de información en tiempo real a través
8.1 Origen
Los actuales servicios de mensajería proceden de un antiguo sistema de envío en textos a través de internet denominado internet realy chat
8.2 Soportes
Fundamentalmente la mensajería instantánea se puede llevar a cabo en dos tipos de soportes: ordenadores y dispositivos móviles
Mensajería instantánea en ordenadores

Un gran número de usuarios utilizan clientes de mensajería como windows live messenger o google hangouts, también disponibles en la actualidad en dispositivos móviles.
Mensajería instantánea en dispositivos móviles

El uso de dispositivos móviles para el intercambio de información a través de servicios de mensajería instantánea goza ,actualmente, de una gran popularidad.

8.3 Características

-gestión de contactos permite entre otras acciones consultar el estado de la conexión.
-estado en la conversación es habitual que los clientes de mensajería permitan los usuarios conocer el estado de un mensaje
-informaciones complementarias es posible enviar archivos directamente al destinatario o incorporar otras aplicacion.
8.4 Consejos
La mayoría de las aplicaciones de mensajería instantánea , una vez instaladas en los dispositivos, no solicitan,cada vez que van a ser utilizadas, el nombre de usuario y la contraseña.




No hay comentarios:

Publicar un comentario